Programa Especializado en Políticas Públicas para el Desarrollo Social y la Gobernanza

Programa Especializado en Políticas Públicas para el Desarrollo Social y la Gobernanza

CEPEC – Centro Peruano de Educación Continua · Modalidad: Virtual asincrónica (grabada)

Duración
80 horas
Modalidad
Virtual asincrónica (grabada)
Certificación
Certificado CEPEC
Costo
S/ 180.00 (Corporativo: S/ 160.00)
Inicio
20 de octubre de 2025

👉 ir a Inscripción
👉 Informes
👉 ir a Programas

Contacto

👥 Público objetivo

  • Docentes y profesionales en educación y ciencias sociales.
  • Funcionarios/as públicos y de ONGs.
  • Líderes comunitarios y activistas por la igualdad.
  • Personas interesadas en prevención de la violencia.

💡 Beneficios

  • Acceso a clases sincrónicas y grabadas.
  • Materiales digitales y guías de trabajo.
  • Acompañamiento de especialistas CEPEC.
  • Certificación con valor académico.

📥 Incluye

  • Plataforma virtual 24/7.
  • Casos prácticos y portafolio digital.
  • Proyecto final con retroalimentación.

🚀 Próximos inicios

Inicio de clases: Próximo lanzamiento
Inscribite y te contactaremos: Inscripciones


👉 Quiero información por WhatsApp

Presentación

Programa orientado a fortalecer conocimientos y habilidades en el ciclo de las políticas públicas,
desde su formulación hasta la evaluación, con un enfoque en gobernanza, inclusión y desarrollo social sostenible.

Objetivo general

Desarrollar competencias para analizar, diseñar, implementar y evaluar políticas públicas,
aplicando herramientas de gobernanza democrática y participación ciudadana.

Objetivos específicos

  • Analizar fundamentos y modelos teóricos de políticas públicas.
  • Aplicar metodologías de diagnóstico y diseño de políticas basadas en evidencia.
  • Identificar factores de implementación y gestión interinstitucional.
  • Proponer sistemas de evaluación y monitoreo con indicadores de impacto.
  • Reconocer tendencias e innovaciones en políticas públicas.

Módulos del programa

1. Fundamentos de las políticas públicas

Concepto, ciclo y características. Diferencia entre política, políticas públicas y programas sociales.
Actores y niveles de gobierno. Modelos de análisis.
Producto: Ensayo crítico sobre un modelo aplicado al Perú.

2. Formulación y diseño de políticas públicas

Identificación de problemas públicos. Agenda política y decisiones. Herramientas de diseño (árbol de problemas, marco lógico).
Casos: educación, salud, igualdad de género.
Producto: Documento de diagnóstico de un problema público en su comunidad o sector.

3. Implementación y gestión de políticas públicas

Factores de implementación. Coordinación interinstitucional y descentralización. Rol de gobiernos locales y regionales.
Caso peruano: programas sociales (Qali Warma, Juntos, Aurora).
Producto: Matriz de actores y recursos para implementar una política.

4. Evaluación y monitoreo de políticas públicas

Tipos de evaluación (ex ante, concurrente, ex post). Indicadores de impacto, eficacia y eficiencia.
Instrumentos en Perú: CEPLAN, MEF. Buenas prácticas en AL.
Producto: Propuesta de indicadores para evaluar una política pública local o sectorial.

5. Innovación y tendencias en políticas públicas

Políticas basadas en evidencia. Gobierno abierto, transparencia y participación ciudadana.
Agenda 2030 y ODS. Retos: digitalización, desigualdad, cambio climático.
Producto: Reseña sobre una política innovadora en la región.

Trabajo Final Integrador

Diseño de una propuesta de política pública.

✔ Certificación CEPEC
✔ Casos reales y guías
✔ Material descargable
✔ Acceso a grabaciones

Metodología

Clases grabadas, estudios de caso, trabajo aplicado y foros de debate. Enfoque participativo,
basado en evidencia y orientado a resultados.

📞 Informes: +51 955 522 680 · ✉️ virtual@cepec.pe · 🌐 cepec.edu.pe

© 2025 CEPEC – Centro Peruano de Educación Continua · Instituto de Excelencia CEPEC · Todos los derechos reservados.
Scroll al inicio