Programa Especializado en Tolerancia Social y Prevención de la Violencia Basada en Género

Programa Especializado en Tolerancia Social y Prevención de la Violencia Basada en Género

CEPEC – Instituto de Excelencia · Inicio: 23 de setiembre de 2025

Duración
160 horas académicas
Modalidad
Virtual (sincrónica y asincrónica)
Costo
S/ 180.00  |  Corporativo S/ 160.00
Certificación
Certificado  CEPEC

👉🏿 ir a  Inscripción
👉🏻 Informes
👉🏿Ir a Programas

Contacto

👥 Público objetivo

  • Docentes y profesionales en educación y ciencias sociales.
  • Funcionarios/as públicos y de ONGs.
  • Líderes comunitarios y activistas por la igualdad.
  • Personas interesadas en prevención de la violencia.

💡 Beneficios

  • Acceso a clases sincrónicas y grabadas.
  • Materiales digitales y guías de trabajo.
  • Acompañamiento de especialistas CEPEC.
  • Certificación con valor académico.

📥 Incluye

  • Plataforma virtual 24/7.
  • Casos prácticos y portafolio digital.
  • Proyecto final con retroalimentación.

🚀 Próximos inicios

Inicio de clases: 23 de setiembre 2025
Inscripciones hasta: 20 de setiembre 2025

👉 Quiero información por WhatsApp

Presentación

Fortalece capacidades para analizar y reducir la tolerancia social hacia la violencia basada en género,
a partir de evidencia reciente (ENARES 2024) y enfoques de cambio cultural. Integra análisis de datos,
comunicación para la igualdad y diseño de intervenciones con impacto real en contextos educativos,
comunitarios y organizacionales.

Objetivo general

Desarrollar competencias para comprender, medir y transformar actitudes tolerantes a la violencia de género,
mediante estrategias de educación y comunicación con enfoque de igualdad y derechos humanos.

Objetivos específicos

  • Interpretar resultados de encuestas y estudios (p. ej., ENARES 2024) vinculados a tolerancia social.
  • Identificar factores culturales y sociales que sostienen la violencia de género.
  • Diseñar campañas y programas de cambio de actitudes y conductas.
  • Aplicar herramientas de educación y comunicación no sexista e inclusiva.
  • Evaluar el impacto y la sostenibilidad de las intervenciones.

Módulos del diplomado

1. Marco conceptual de la prevención de la violencia de género

Resultado de aprendizaje: comprende enfoques, tipos y dimensiones de la prevención.
Producto: Ensayo crítico individual.

2. Tolerancia social y factores de riesgo y protectores

Resultado de aprendizaje: analiza factores socioculturales con enfoque de interseccionalidad y lectura de ENARES 2024.
Producto: Mapa conceptual.

3. Diseño de campañas y programas preventivos

Resultado de aprendizaje: diseña una campaña preventiva con público objetivo, mensaje clave y plan de difusión.
Producto: Prototipo de campaña digital en Google Sites.

4. Educación y comunicación para la igualdad

Resultado de aprendizaje: produce materiales comunicacionales inclusivos, accesibles y culturalmente pertinentes, integrados en un portafolio.
Producto: Informe de evaluación de la campaña y portafolio.

5. Evaluación de programas preventivos

Resultado de aprendizaje: define indicadores y plan de monitoreo y evaluación; valora impacto y sostenibilidad de la campaña.
Producto: Evaluación de la campaña.

✔ Certificación CEPEC
✔ Casos de estudio
✔ Material descargable
✔ Tutoría personalizada
✔ Acceso a grabaciones

Metodología

Clases virtuales sincrónicas con especialistas, foros de debate, análisis de casos, trabajo autónomo con guías descargables
y proyecto final aplicado. Enfoque activo, colaborativo y basado en evidencias.

📞 Informes: +51 955 522 680 · ✉️ virtual@cepec.pe · 🌐 cepec.edu.pe

© 2025 CEPEC – Centro Peruano de Educación Continua · Instituto de Excelencia CEPEC · Todos los derechos reservados.
Scroll al inicio